La Semana Verde Europea 2019, que se celebrará del 13 al 17 de mayo, tiene como objetivo hacer un llamamiento a la acción urgente, explorar posibles vías de cambio y examinar una serie de políticas de la Unión Europea.
La Unión Europea (UE) indica que el camino hacia una economía climáticamente neutra exigirá una acción de los países miembros en siete ámbitos estratégicos: eficiencia energética; despliegue de energías renovables; movilidad limpia, segura y conectada; industria competitiva y economía circular; infraestructuras e interconexiones; bioeconomía y sumideros naturales de carbono; captura y almacenamiento de carbono para hacer frente a las emisiones restantes.
En palabras del comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete: «Europa dispone actualmente del marco más ambicioso y puntero del mundo en clima y energía. Hemos consensuado toda la legislación para alcanzar nuestros objetivos de 2030, y objetivos mayores en materia de energías renovables y eficiencia energética», así como inversiones en energía limpia y la planificación a largo plazo para una Europa climáticamente neutra de aquí al año 2050.
En la Semana Europea ‘Verde’ que se está celebrando, la construcción sostenible se convierte en un aliado esencial para que Europa pueda alcanzar los objetivos en materia de clima y energía. De hecho, a partir de enero de 2021, las construcciones nuevas serán edificios de consumo de energía casi nulo y el parque edificatorio existente tendrá que rehabilitarse y ajustarse a la normativa europea a mayor velocidad.