Herramienta web para anticipar las necesidades de competencias a nivel europeo y nacional, mediante la combinación de la información procedente de fuentes primarias (encuesta) y secundarias. Esta herramienta ayudará a los socios a tomar decisiones sobre la oferta de formación.
Otros Observatorios
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa COSME -el programa de la UE para la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes)-. Analiza y realiza periódicamente evaluaciones comparativas del sector de la construcción en los 27 países de la UE y Reino Unido, con el fin de mantener informados a los responsables legislativos y a los stakeholders europeos sobre las condiciones del mercado y la evolución de las políticas.
Contiene una base de datos, un mapeador y fichas para supervisar el rendimiento energético de los edificios en toda Europa. Cubre una amplia gama de temas relacionados con la energía y proporciona información sobre el parque de edificios, el consumo de energía, los elementos de construcción y los sistemas técnicos de construcción instalados, los certificados de rendimiento energético, los edificios de energía casi nula y las tasas de renovación, pero también recoge datos de áreas como la pobreza energética y los cuestiones de financiación.
El Observatorio de la Pobreza Energética de la UE (EPOV) es una nueva e interesante iniciativa de la Comisión Europea para ayudar a los Estados miembros en sus esfuerzos por combatir la pobreza energética. Su objetivo es mejorar la medición, el seguimiento y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de pobreza energética.