Respuesta europea a la crisis del coronavirus

El brote de Coronavirus está poniendo a prueba a Europa de maneras que habrían sido impensables hace sólo unos meses. Para amortiguar el impacto en los modos de vida y en la economía de las personas, la Comisión Europea ha adoptado una respuesta económica integral.

El brote de Coronavirus ha sido, ante todo, una emergencia de salud pública, así como una importante conmoción para la economía europea y mundial. Los Estados Miembros han adoptado o están adoptando medidas de política presupuestaria en apoyo a la liquidez para aumentar la capacidad de sus sistemas de salud y ayudar a los ciudadanos y sectores particularmente afectados.

El alcance y la magnitud de la crisis requieren una respuesta sin precedentes en términos de escala, rapidez y solidaridad. Existe una necesidad apremiante de apoyo a nivel sanitario, económico, social, laboral y de otros tipos. Esa ha sido la motivación del amplio conjunto de medidas de respuesta de la Comisión Europea, que incluye, entre una serie de medidas de cooperación y apoyo a la salud, la creación de un equipo de expertos de toda Europa para garantizar que los Estados miembros dispongan de los mejores conocimientos disponibles.

Source: European Commission (04/04/2020).
Fuente: Comisión Europea (04/04/2020).

 

La Comisión también ha intervenido para facilitar la disponibilidad del presupuesto de la Unión Europea (UE), flexibilizar al máximo las normas presupuestarias de la Unión Europea y activar por primera vez en la historia la cláusula de salvaguardia general del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Junto con las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo, esta respuesta de la UE ofrece a los Estados miembros una capacidad presupuestaria y financiera sin precedentes para ayudar a quienes más lo necesitan.

El 2 de abril, el organismo comunitario lanzó una nueva iniciativa llamada SURE (Instrumento de Apoyo Temporal para Mitigar los Riesgos de Desempleo en una Emergencia) para ayudar a preservar los empleos y apoyar a las familias. También propuso reorientar todos los fondos estructurales disponibles hacia la respuesta al Coronavirus, ampliando el marco y temporal adoptado el 19 de marzo de 2020 para permitir a los Estados miembros acelerar la investigación, el ensayo y la producción de productos relacionados con el Coronavirus, a fin de proteger los empleos y seguir apoyando la economía en el contexto de este brote. El marco proporciona apoyo para la construcción y ampliación de las instalaciones de ensayo, además de otras actividades económicas.

El apoyo europeo a la construcción y ampliación de las instalaciones de ensayo

Los Estados miembros pueden conceder ayudas en forma de subvenciones directas, ventajas fiscales, anticipos reembolsables y garantías de no pérdida para apoyar las inversiones que permitan la construcción o la ampliación de las infraestructuras necesarias para desarrollar y probar productos útiles para hacer frente al brote de Coronavirus, hasta el primer despliegue industrial.

Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace.